Noticias de nuestros socios

El compromiso de Itesal con la prevención y el bienestar laboral, protagonista en el ISSLA

La empresa aragonesa de soluciones de aluminio Itesal ha sido invitada por el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA) a la Jornada de “Proyectos de promoción de la salud en las organizaciones”, donde ha dado a conocer su programa de salud laboral enfocado en la prevención y el bienestar de sus trabajadores.

Durante el evento, Itesal ha recibido el premio Asepeyo Antoni Serra Santamans a las mejores prácticas preventivas en salud laboral.

“Este premio es un reflejo del firme compromiso que tenemos con la seguridad, la prevención y el bienestar de todas las personas que forman parte de nuestra empresa. Nos motiva a seguir innovando y mejorando con el objetivo de garantizar un espacio de trabajo cada vez más seguro para todos”, han explicado desde la compañía.


Itesal, integrada en la Red de Empresas Saludables


Itesal forma parte de la Red de Empresas Saludables desde septiembre de 2024. Laura Usón, responsable del área de PRL y Medio Ambiente, está convencida de que "el bienestar físico y mental del equipo es clave para seguir ofreciendo lo mejor a nuestros clientes".

En la jornada, Usón presentó el proyecto de empresa saludable ante diversas personalidades como:

  • Jesús Divassón, Director General de Trabajo
  • Carmen Baeyens, Directora General de Salud Pública
  • Noelia Carbó, Directora del ISSLA
  • Juan Luis Arriazu, Director Autonómico de Asepeyo en Aragón y La Rioja

Desde Itesal han agradecido al ISSLA la oportunidad de compartir su experiencia y esfuerzo por promover la importancia de la prevención en el entorno laboral.

Objetivos del proyecto saludable de Itesal

Los objetivos de este proyecto saludable están enfocados en la mejora continua del bienestar laboral. Entre las metas propuestas destacan:

  • Reducir en un 5 % el número de trabajadores con patologías en extremidades y articulaciones.
  • Incrementar el grado de satisfacción de la plantilla.
  • Mejorar la comunicación de las medidas de seguridad y salud.
  • Fomentar la participación activa de los empleados a través de reuniones periódicas, un buzón de sugerencias y grupos de difusión para implementar nuevas acciones saludables en la organización.

Formación, masajes preventivos y actividades deportivas


El proyecto saludable de Itesal incluye una amplia variedad de recursos enfocados en la prevención y el bienestar de sus empleados:

  • Formación continua en seguridad y salud, proporcionando herramientas clave sobre hábitos saludables y prevención de riesgos laborales.
  • Fomento de la actividad deportiva, apoyando la participación de los trabajadores en carreras y eventos locales, con el objetivo de asociar los valores del deporte a la marca y promover un estilo de vida activo.
  • Servicio de masajes preventivos, para evitar lesiones, reducir el estrés y mejorar la función del sistema inmunitario. El 70 % de los empleados utiliza este servicio, lo que evidencia su aceptación.
  • Mejoras ergonómicas, como la instalación de sillas ergonómicas y disponibilidad de sales minerales en épocas de calor.
  • Contratación de servicios externos de vigilancia de la salud y dotación de recursos como tensiómetros y salas médicas.

Gracias a estas iniciativas, Itesal ha destacado que la satisfacción de sus trabajadores sigue evolucionando, consolidando una cultura organizacional basada en la salud y el bienestar.